Webrooming

Tras el showrooming, pasamos a conocer que es el webrooming, una tendencia a la hora de comprar que puede ser determinante en algunas circunstancias aunque puede ser una ventaja en según que otras. 


Ya se ha hablado aquí en Motorpro sobre la influencia que están teniendo los dispositivos móviles en la forma de comprar de la gente, al igual que todas las aplicaciones disponibles para descargar y que siempre están enfocadas a buscar los precios más bajos. Puede ser difícil adaptarse a todos estos cambios, sobre todo si tienes una empresa pequeña y no tienes tiempo para estar pendiente de las palabrejas más de moda así como en su significado y en lo que pueden afectar a tu negocio.

Ese es uno de los motivos por lo que me ha parecido adecuado mencionar algunas de esas palabras de moda aquí en Motorpro, porque aunque el sector del automóvil suele ir un poco por libre y se mantiene siempre un poco al margen de estas cosas que suelen afectar más a las tiendas de ropa y complementos o de telefonía móvil, nunca está de más conocerlas pues no sabemos si finalmente, serán importantes en el futuro o incluso ahora mismo mientras leer esto. Así que, tras hablaros del ‘showrooming‘, vamos a pasar a una nueva palabreja extraña, el ‘webrooming’.

Explicaros que es el webrooming es muy sencillo, sobre todo si habéis leído ya el artículo sobre showrooming (si no es así, no se a que esperas), pues se trata de un hábito totalmente contrario. Por si no lo leíste, te hago un resumen. El showrooming es el hábito de acudir a un establecimiento a inspeccionar y probar un producto para luego adquirirlo a través de Internet. Cuando hablamos de wedrooming, la cosas se invierten, pues se centra en obtener todo tipo de información a través de Internet para luego acudir al establecimiento a comprar el producto. En algunas ocasiones, muchos llegan con más información de la que puede tener el propio comercial aunque más de la mitad de las veces, ‘contaminada’ por opiniones de terceros.

No hay duda que este habito es mucho más común en el sector del automóvil que el showrooming, aunque hay encuestas como una realizada por Harris Interactive en noviembre de año 2014, que situaba en un 89% las personas que usaban el webrooming a la hora de comprar cualquier producto. Eso es casi 7 personas de cada 10. El principal problema del webrooming es que afecta mucho sobre la decisión de compra aunque también, según el mismo estudio de Harris intereactive, suele suponer compras de mayor cuantía.

Una cosa está clara, con estos hábitos se busca siempre la mejor compra, ya sea por precios bajos o por servicios. Merece la pena tenerlo en cuenta siempre y ofrecerle al cliente algún tipo de ventaja para que acuda a la concesión ya sean descuentos en mantenimiento o en neumáticos (siempre funciona), pruebas dinámicas del modelo que le interesa o, importantísimo, una atención totalmente personalizada. Pero siempre, repito, que el cliente acuda al establecimiento.