Los dispositivos móviles con acceso a Internet han cambiado nuestra forma de vivir. Vemos películas a través de ellos, compartimos fotografías en tiempo real, consultamos todo tipo de información y si, compramos también allá donde estemos estableciendo hábitos como el showrooming.
Showrooning. Para muchos, una palabreja extraña, para otros una pesadilla y para otros tantos, algo de lo que aprovecharse. El Showrooming es un hábito que hace muchos años que se ha impuesto. Se centra en visitar los establecimientos a revisar in situ los productos que nos interesan y una vez allí, consultar en Internet todo tipo de información como pueden ser precios, opiniones e incluso, posibilidades de compra online que por norma general, suele ser más barato.
Estamos en la era de la información, una era en la cual todo el conocimiento del ser humano nos cabe en la palma de la mano, hay que adaptarse y los smartphone están cambiando la forma de comprar a pasos agigantados. El sector del automóvil siempre ha sido muy conservador para ya va siendo hora de fijarnos en otros sectores y tomar ideas que nos podrían venir bien, como el showrooming. Hay quien se empeña en borralo del mapa pero se trata de algo establecido, algo que no va a desaparecer por mucho que nos empeñemos y hay empresas que sacan mucho provecho de ello, así que vamos a pensar las cosas con detenimiento.
Como en todo, unos datos al respecto no vienen nada mal. Según un estudio de SecureNet realizado en Estados Unidos, un 55% de los consumidores reconoce haber usado su teléfono para informarse de un producto en una tienda. Es decir, más de la mitad de los consumidores, teniendo el producto en la mano, han consultado en la red información sobre el mismo. Porcentaje que sube hasta el 68% en el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años, pasando a un 72% cuando sus edades están comprendidas entre los 30 y los 34 años. Yo personalmente reconozco haber realizado este tipo de actividad estando de compras, aunque finalmente me he llevado el producto de la tienda y no como hacen muchísimos usuarios de esta táctica, que terminan por comprar el producto desde su teléfono al poder ahorrarse algo de dinero.
A primera vista puede parecer un problema ya que obliga a tener un establecimiento siempre atendido, pero según otro estudio, en esta ocasión realizado por Google, estos consumidores permanecen en las tiendas un 25% más de tiempo, provocando que al final, la compra sea de mayor cuantía. Y aún así, se puede aprovechar esta practica en nuestro beneficio con lo que se llama ‘hiperpersonalización de la publicidad’, tema que tratare en otro momento aunque si voy a comentar que con el uso de esta técnica de publicidad, podemos ofrecer al consumidor mejores ofertas y servicios que terminen por convencerle de comprar en nuestra tienda o en su caso, en la tienda online.
Esto último, en muchos casos es un problema pues no se dispone de tienda online, algo que quizá, merezca ser pensado y repensado detenidamente, pues el Showrooming es un hábito que va en aumento y se espera que cada año que pase sea más gente quien lo use. Si bien es cierto que en la compra de un coche la actividad por Internet se centra en obtención de información, nunca está de más tener ciertas cosas en cuenta como esta. Quien sabe, lo mismo lo pones en práctica y te sorprendes de los resultados.