SEO para búsquedas por voz, el próximo objetivo en posicionamiento en buscadores para empresas y marcas, debido al auge de los smartphone y a las necesidades de unos usuarios más jovenes
Seguimos viviendo una continua evolución del uso de internet y de su expansión a todos los ámbitos posibles. Ya no resulta raro encontrar en cualquier lugar a gente navegando con su móvil en busca de información, parado frente a un anuncio en plena calle. Las tiendas anuncian sus páginas web en escaparates e incluso lucen en sus mismos escaparates códigos QR de tamaño respetable, que enlazan directamente con la información detallada en su web sobre un oferta en concreto. Los fabricantes de coches por ejemplo, ofrecen los mismos códigos QR en el listado de características de sus modelo en sus exposiciones, para la descarga del catálogo y acceso a información adicional y ya no hablemos de bares con conexión Wi-Fi gratuita o la posibilidad de hacer pedidos online a las cadenas de comida rápida.
Internet está en todos los lados, con una accesibilidad brutal y una cantidad de información que puede sea mareante, pero sigue dominado por una cuestión en concreto en la que muchos invierten grandes cantidades de tiempo y dinero: el SEO (Search Engine Optimization), lo que viene siendo básicamente, el posicionamiento en buscadores. Todos quieren salir en las primeras posiciones en los resultado de búsqueda, destacando por encima de la competencia y aunque influyen infinidad de factores, la guerra en este apartado es total, tanto entre las propias empresas como entre los buscadores o entre todos a la vez. Hubo quien abogó por la muerte del SEO cuando irrumpieron las redes sociales y la posibilidad de acceder a la información casi sin necesidad de buscarla, pero los internautas siguen realizando búsquedas para informarse y el posicionamiento sigue siendo clave, lo dicen muchos analistas y comentan, que simplemente se está reajustando a las nuevas necesidades.
Entre sus nuevas necesidades encontramos las búsquedas por voz, algo que hasta hace ‘dos días’ era algo raro de ver, pero la llegada de los smartphone está facilitando y potenciando. La gente está empezando a realizar búsquedas por voz debido a la comodidad y las posibilidades que ofrece y mientras estas búsquedas crecen, empresas y marcas intentan comprender y adaptarse a estas nuevas necesidades y peticiones de los usuarios. Se hace necesario empezar a pensar en SEO para este tipo de búsquedas y sobre todo, en cómo hacerlo. Hay quien afirma que en cosa de 5 años estas búsquedas serán un elemento por defecto.
Un ejemplo claro de esta tendencia es Bing, con unas búsquedas por voz que alcanzan ya el 5% del total en un mes, siendo la cuarta parte de las búsquedas realizada desde teléfonos móviles, lo que supone un dato muchísimo más importante y pone de manifiesto que esta tendencia irá creciendo poco a poco, lo que hace interesante comenzar a trabajar en ello y adelantarnos a los acontecimientos y por supuesto, a la competencia.