Segundamano.es desaparece y llega Vibbo.com

Hay que adaptarse a los tiempos, a los hábitos de consumo y a la manera que tienen los usuarios de interactuar. Uno de los mejores ejemplos es la nueva plataforma Vibbo, que se construye sobre la reconocida segundamano.es y que busca un cambio total en su enfoque para adaptarse a los nuevas necesidades. 


Unos se van, otros llegan. Así son las cosas, renovarse o morir, adaptarse a los tiempos. Suena muy bonito y hasta sencillo de conseguir, pero de eso nada, no nos engañemos, no es fácil cambiar y mucho menos para bien, aunque en ocasiones se vuelve completamente imprescindible.

No lo digo yo, mira el mercado, fíjate en como van cambiando las cosas y como los hábitos son muy distintos. El culpable en la mayoría de los casos a sigo la llegada de Internet y su continua expansión y desarrollo, lo está cambiando todo e incluso la forma de comprar y de consumir. Lo he comentado varias veces aquí en MotorPro y es posible que ya parezca un disco rayado, pero Internet es el presente y el futuro y eso, empresas como Schibsted Spain lo saben bien, pues controlan nada menos que los portales Infojobs, Fotocasa, Coches.net, Milanuncios y Segundamano.es.

Y es justamente este último portal, segundamano.es, quien ha sido objeto de un cambio en busca de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Segundamano.es como tal, desaparece y en su lugar, llega vibbo.com. La idea es la misma, un portal de compra-venta de objetos de segunda mano como lo era segundamano.es, pero su enfoque es completamente distinto, no solo se trata de un cambio de imagen y de nombre. Según Frode Nordseth, CEO de Schibsted Spain y Camen Limia, directora de marketing, quieren llegar a los millenials, palabra de moda junto a Big Data o cosas por el estilo, que se usa para referirse a los jóvenes de entre 17 y 35 años, consumidores insaciables de Internet, todo el día interactuando con su teléfono móvil y muy presentes en redes sociales.

No lo van a reconocer, pero ya te lo digo yo, el éxito de Wallapop posiblemente haya sido parte desencadenante de este cambio completo de la plataforma, que no hace otra cosa que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo con mensajes como el que aparece en cabeza cuando entras en Vibbo.com: ‘Ya no importa lo que tienes sino lo que sientes’, junto a un nuevo aspecto y una usabilidad multidispositivo. Y lo hacen con una base tremendamente asentada y reconocida como es segundamano.es, con más de 40 millones de visitas al mes y más de 10 millones de usuarios registrados solamente en España.

Esto puede servir de ejemplo para todos aquellos que aún no se dan por enterados o siguen sin confiar en la red de redes, pero por si aún os quedan dudas, según la propia compañía, el 60% de las visitas registradas en segundamano.es era a través de dispositivos móviles.