Un tasador de coches usados online puede ayudar en muchas ocasiones a los usuarios, pero también puede ser una fuente de problemas y mala reputación si no se hacen las cosas se de debe, generando desconfianza de los posibles clientes hacia nuestro establecimiento.
Desde hace bastante tiempo han ido proliferando diversos tasadores online para que podamos conocer el precio estimado del coche a vender. Es un recurso bastante cómodo e interesante, sobre todo para particulares y muchos concesionarios de compra-venta ofrecen uno en su página web.
Muchas personas recurren a estos tasadores cuando comienza a barajar la idea de vender su actual vehículo para luego acercarse al concesionario en cuestión precisamente a eso, a venderlo. He aquí cuando comienzan los problemas. Sólo tienes que navegar un poco por internet para darte cuenta la cantidad de quejas e inconvenientes que generan este tipo de acciones por una sencilla falta de información. Pero cuando digo falta de información me refiero a que el concesionario responsable de ese tasador, no ofrece la información suficiente para su correcto uso.
Cuando creamos una web para nuestra concesión y habilitamos un tasador online, lo que buscamos es una mayor interacción con el vendedor, pensando además en que podría ser un posible comprador. Con el tasador online se le ofrece una herramienta muy sencilla y cómoda para que conozca un valor aproximado de mercado para un coche y este, sobre todo este, es el tema que debemos dejar claro: es un precio aproximado de mercado
Al usar el tasador online, el dueño del coche se acerca a la tienda pensando en que le van a dar por el dinero que figuraba en la tasación, algo que para un compra-venta sería un tanto estúpido porque entonces no ganaría dinero o por el contrario, tendría que vender posteriormente el coche adquirido por un precio superior al del mercado, algo que dificultaría la venta. Cuando el propietario del coche se acerque a la tienda a vendernos el coche, nos comentará que ha usado el tasador online y que obtuvo una cifra ‘X’, en ese momento, el comercial que atienda a esta persona tendrá que decirle claramente, que no obtendrá ese dinero en la tienda, porque es el dinero por el que ellos lo venderán, si pagan eso por el coche, no obtendrán beneficio y por tanto, no les interesaría comprar el coche.
Puede parecer una tontería, pero está generando mucha controversia en la red y muchos concesionarios están cogiendo fama de ladrones y estafadores, poniendo sólo un par de ejemplos y además, usando palabras suaves porque puedes encontrar de todo. Si queremos evitarnos problemas este tipo, lo mejor sería añadir un anexo en el tasador donde se explique la situación y cómo se procedería en el caso de querer vender el coche al propio establecimiento.