Internet es un mundo de posibilidades, una puerta al triunfo o a un completo ostracismo, todo depende de cómo se hagan las cosas y de la inversión que se lleve a cabo. Es tremendamente fácil apreciar esto que decimos, con una constante creación y desaparición de toda clase de portales, muy especializados o completamente variables, que logran establecerse o desaparecen sin que nadie se acuerde de ellos.
En esta ocasión, nos encontramos con una noticia interesante, pues no hablamos de desconocidos. Al parecer, el portal de coches de segunda mano niw.es ha cerrado, de hecho, la página web no funciona y eso, por lo general, son malas noticias. En ocasiones puede haber ocurrido algún problema técnico, pero algunos medios como La Tribuna de la Automoción han informado sobre el cese de actividad de Niw por problemas económicos.
Llama mucho la atención que hablemos de problemas económicos, cuando niw.es era un proyecto creado en julio de 2020 e impulsado por Faconauto, en el que estaban presentes empresas del nivel de BBVA, Dealer Network, Unidad Editorial o Mutua Madrileña. Una serie de nombres importantes que no han logrado mantener al portal en números negros en ningún momento, y es un tema delicado, porque Faconauto, la patronal de los fabricantes en España, siempre ha asegurado que los concesionarios son un elemento indispensable en la venta de automóviles en nuestro país y que sin ellos –y sin FACONAUTO– las marcas lo tendrían complicado.

Que no hayan sacado adelante un proyecto web de compra-venta de vehículos es, cuanto menos, delicado. No han sido capaces de mantener un portal web mientras otros llevan décadas funcionando o como Clicars, han logrado el éxito en un puñado de años. Eso provocó que niw.es se pusiera en manos de la consultora McKinsey para que sacaran el proyecto de los números rojos y se les planteó a los responsables tres escenarios: conseguir 15 millones euros a través de una nueva ronda de financiación, vender el portal a Dealer Network por un precio simbólico o liquidar completamente la empresa.
La Tribuna de la Automoción afirma que el primer objetivo era lograr el dinero necesario para mantener el portal en funcionamiento, pero finalmente se ha optado por cierre, aunque la empresa que se formó para este proyecto no se disolverá y buscará nuevos escenarios sobre los que atacar. El siguiente paso es un ERE para la plantilla de niw.es, el cual, se hará efectivo a lo largo del próximo mes de octubre.
Queda claro con esta noticia, que no es suficiente con ser grandes empresas y llevar toda la vida en el sector de la compra venta, Internet no es tan fácil como parece a simple vista y la competitividad es enorme. No sabemos cuáles han sido los problemas que han llevado a Niw a echar el cierre, pero hace un año, en su perfil de Linkedin, publicaban los orgullosos que estaban por haber cerrado un nuevo ejercicio de crecimiento. Concretamente, hablaban de haber multiplicado por 10 los coches vendidos 100% online frente a su primer año –2020, el de su fundación– e incluso presumían de haber logrado trabajar con 800 concesionarios y de ofrecer más de 21.000 ofertas.