Medidas de ahorro energético en concesionarios

Actualmente, el ahorro de costes es uno de los puntos más estudiados de cualquier negocio, muchísimo más que antes. Pero la sostenibilidad está ‘de moda’ y las empresas están viendo que además, permite lograr ese ahorro de costes. dealerBest, una de las mayores consultoras en automóvil, nos da algunas pistas de cómo conseguirlo.


Llegar a ser un referente en sostenibilidad no es hablar únicamente de reducción en el consumo, los “concesionarios verdes” deben saber cómo consumen su  energía, que sea globalmente sostenible, así como identificar como no desaprovecharla y supervisarla de manera continua.

El ahorro de energía en concesionarios puede producirse en varios frentes.

Por la peculiaridad del tipo de edificio y sus usos, las 3 principales fuentes de consumo de energía en un concesionario se producen en:

  • La climatización del edificio
  • La iluminación
  • Los equipos de taller: Cabinas de pintura y compresor/es

Ocho medidas de eficiencia para disminuir los consumos

1 – Una gestión adecuada de la climatización, mediante consignas, cambio de hábitos o instalación de un sistema de monitorización y control.

2 – La sustitución de máquinas de climatización antiguas por máquinas nuevas mucho más eficientes como bombas de calor inverter o VRV, calderas de condensación…

3 – Que exista un control de la iluminación (intensidad y encendido/apagado) en función la intensidad lumínica interior, de la ocupación de los espacios y de horarios, mediante un sistema de monitorización y control.

4 – Sustituir tecnologías de iluminación antiguas por tecnología LED, mucho más eficiente.

5 – La recuperación del calor de las cabinas de pintura y uso correcto a nivel energético de las mismas.

6 – La renovación de compresores antiguos por nuevos dotados de variación de velocidad, mucho más eficientes.

7 – La concienciación del personal de exposiciones y talleres, mediante charlas y consignas, y el fomento del uso del vehículo eléctrico en flotas propias.

8 – Y, por último y no menos importante, la utilización de energías renovables: fotovoltaica, biomasa y solar térmica.

Todas estas medidas están incluidas en un programa de asesoría energética que la propia dealerBest ofrece y se centra en el uso de la energía, el estado de la infraestructura. la reducción de consumos y la formación del equipo para que sean, ellos mismos, más eficientes y contribuyan al menos gastos con mejores hábitos.