Los problemas en la compra de un coche

Los problemas en la compra de un coche siempre son los mismos, desde hace años, y parece que nadie les pone remedio con lo fácil que sería. 


Además de redactar para Motorpro y para otros sitios, también me encargo de crear contenido para diversas redes sociales de concesionarios donde puede ver algunas cosas que me llaman mucho la atención. Y me llaman la atención porque en casi todos los distribuidores, ya sean de coches de ocasión o de vehículos nuevos, ocurre siempre lo mismo.

Es algo que siempre se ha dicho pero parece que a todos los responsables de los concesionarios les importa más bien poco, aunque luego muchos se quejan de que las ventas no salen o de si en la red social de turno les han puesto ‘de vuelta y media’. No entiendo como no se pone remedio a esto, porque sería realmente fácil y voy por puntos.

Primero, no falta la típica queja sobre el trato al cliente por parte del vendedor de turno, ya sea por prepotencia, por incumplir los compromisos acordados, por la indiferencia cuando el cliente tiene un problema etc, etc, etc. ¿Acaso el vendedor es alguien especial para tratar con prepotencia a un cliente? Hoy día, los clientes llegan a la exposición con toda la información estudiada al detalle, nunca le hay que hacer sentir a un cliente como un ‘sabelotodo’ o como si el vendedor fuera un experto (aunque debería serlo) de la marca que esté vendiendo.

Por otro lado, ¿los vendedores no tienen una agenda? ¡¡Los teléfonos actuales tienen una y encima te avisan!! ¿Por que no aprovecharlo y así no dejar nada sin hacer?¿Tan difícil es? Si te comprometes a llamar al cliente por algún motivo en concreto, llama. Así, el cliente verá interés y se sentirá bien atendido. También se les acusa de mentiroso… y eso da mucha peor imagen.

Otro de los puntos a tratar es el incumplimiento de los plazos. Si no sabemos que tardaremos en según que tramite, ya sea entregar el coche o hacer el papeleo, no aseguréis ningún tipo de plazo, es mejor decirle que se le llamará cuando se esté seguro para no hacerle esperar si se retrasan las cosas. Pero hay que llamar, que siempre se dice pero nunca se cumple. Y si lo sabéis con certeza, cubrios las espaldas con un ‘si sale todo como debe…’ por ejemplo. Puede que el camión que trae el coche del cliente se retrase por cualquier motivo o que no esté el coche listo en fábrica a tiempo, nunca se sabe, así que mejor, dejar un margen para maniobrar.

He visto también que muchos se quejan sobre los anuncios de coches en stock, que la mitad están vendidos pero en la página web siguen apareciendo. ¿No hay nadie que se ocupe de eso? Si un coche está anunciado en la página web y se vende, hay que comunicarlo al responsable para que retire el anuncio y así, no causar molestias, es realmente fácil hacer eso. La comunicación entre departamentos es muy importante.

Y otra más, por no extenderme en exceso, va referida a los jefes de ventas, que nunca se molestan en contactar con el cliente o en hablar directamente con ellos cuando éste lo requiere, dejando al vendedor, que es quien ha causado esa petición, al cargo del asunto. Si el cliente lo reclama, el jefe de ventas debería atender al mismo para conocer lo que ocurre también desde la parte del comprador, no solo del vendedor que seguramente ‘maquille’ la situación si ve que puede llevarse una bronca.

No entiendo como siguen ocurriendo este tipo de cosas cuando son realmente fáciles de solucionar…