Los Influencers

El potencial de Internet es casi infinito, tanto por su tamaño como por las posibilidades que nos ofrece, pero hay que saber como hacerlo y aprovechar todas las oportunidades. Si no lo hacemos bien, nuestro contenido se perderá en un mar inmenso, pero los ‘influencers’ pueden ofrecer cierta ayuda para que esto no ocurra.


Uno de los objetivos del marketing online es conseguir viralizar el contenido que se ofrece, ya sea con posts de calidad, imágenes, vídeos, comentarios… en definitiva, que nuestro contenido y como bien dice la palabra, se convierta en un virus y se extienda todo lo posible a través de Internet. A esto ayudan y mucho las redes sociales, ya os lo he contado alguna vez, pero no siempre se consigue y hace falta un pequeño empujón. Es aquí donde entran los ‘influencers‘.

¿Que es un influencer? La propia palabra lo dice, ‘hombre de influencia’, una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema en concreto, cuya presencia en redes sociales y su influencia en la opinión de otros puede suponer algo interesante para nuestro negocio. Internet es así, si te ganas a la gente, puedes conseguir ciertos objetivos más fácilmente y las redes sociales han colocado a ciertos personajes en la cumbre de las opiniones por muchos motivos que personalmente, no voy a tratar. Eso es cosa del equipo de marketing, quienes deben elegir al influencer adecuado para nuestra marca y para nuestra estrategia de marketing.

Porque ese es otro tema a tratar, ya que no todos los influencers son validos. Hay quienes tienen muchos seguidores pero no son de calidad, es importante que la calidad prime por encima de la cantidad ya que mucho, no siempre es bueno si no hay calidad. Hay que buscar ciertos rasgos en un influencers sea una buena opción para nuestra estrategia. Hay quien dice que son tres las premisas a tener en cuenta:

1- Capacidad para generar opiniones y reacciones en otros usuarios cuando se habla de un tema en concreto. En nuestro caso, nos interesa que pueda generar opiniones y reacciones sobre el mundo del automóvil, evidentemente.

2- Un buen nivel de participación en la conversación sobre ese tema. Un influencer debe tener implicación y debe interactuar con los seguidores para poder lograr los objetivos.

3- Seguidores de calidad. De nada sirve que tenga 200.000 seguidores si no interactuan, no comentan, no comparten o sus opiniones son fundadas por poner algunos ejemplos. Como se ha dicho, prima la calidad sobre la cantidad.

En el segundo ‘Informe sobre el status de las relaciones con los influencers‘, realizado a mediados de 2015 y publicado por Augure, afirma que el 84% de los profesionales de marketing  y comunicación desarrollan estrategias de relación con influencers. De estos, el 81% considera que sus relaciones con esos influencers son ‘eficaces o muy eficaces’ y el 74% de los encuestados afirman tener intención de aumentan (el 33%) o mantener (el 41%) sus presupuestos dedicados a acciones con influencers. Además, afirma que Twitter, con el 68%, es la plataforma que mejores resultados da con estos ‘influenciadores’, seguido de los blogs con el 54% y Facebook con el 51%. Para este estudio se ha entrevistado a 600 profesionales de la comunicación y el marketing de Europa y Estados Unidos.