Los dispositivos móviles arrasan frente a ordenadores personales para navegar por la red

Actualmente, la gran mayoría de la gente lleva el acceso a Internet aya donde vayan metido en el bolsillo gracias a los smartphone. ¿Por qué no aprovecharlo? El 80% de la navegación por la red es a través de dispositivos móviles y hace necesario la creación de una web específica así como posibles ‘apps’.


Llevamos años viendo como los dispositivos móviles, ya sean smartphone o tablets, arrasan en el mercado y raro es no encontrarse con alguien por la calle que va como ‘zombie’ mirando la pantalla de su teléfono. Solo pensar en la última vez que salisteis a tomar algo y en el local, la mitad de las personas estaban con el móvil en la mano. Y voy a ir más allá, ¿a través de que dispositivo estas leyendo esto? ¿teléfono, tablet u ordenador personal?

Es tal al evolución y la expansión que esta tecnología está teniendo, que están cambiando la forma de entender Internet y de navegar por la red. Puede que para muchos no sea más que una moda o incluso algo que solo los jóvenes hacen, pero realmente estamos ante un cambio generacional y de entender Internet muy importante. La llegada de los smartphone además, abrió la puerta a otro tipo de negocio y de navegación por la red: las aplicaciones o ‘app’ cómo las llama todo el mundo. Con estas ‘app’ se consigue un acceso directo a los contenidos que nos interesan, se facilita la navegación evitando evitando tener que recurrir a motores de búsqueda (como Google) y además, todo se hace más cómodo al no tener que estar tecleando direcciones; con un simple ‘click’ (o ‘tap’ como se le nombra en el sector móvil) tenemos acceso a todo lo que queramos.

Un estudio de AutoScout24 señala que el tiempo navegando en cada dispositivo móvil, ya sea smartphone o tablet, es muy superior al empleado en formatos fijos cómo puede ser un ordenador personal o la televisión. Esto que afirma el estudio está siendo potenciado por esas ‘app’ de las que se ha hablado un poco más arriba, lo que nos lleva a un punto que debemos tratar con cuidado. Muchos concesionarios y compra-ventas tienen sus respectivas páginas web, en algunos casos, si han prestado un poco de atención a esta evolución imparable de navegar por Internet, habrán adaptado sus respectivos sites para su correcto uso desde dispositivos móviles, mientras que otros seguirán en la ‘prehistoria’ del mundo digital sin prestar atención a estas cosas.

No obstante, lo mejor que se podría hacer es realizar un estudio sobre la usabilidad de nuestro sitio en Internet y hasta donde puede ser interesante crear una ‘app’ específica para nuestra concesión o cómo están haciendo las empresas más potentes, sumarle a esa ‘app’ un site específico para dispositivo móvil que sea más usable, cómodo y efectivo. Lo mínimo sería la creación de una ‘versión móvil’ específica de nuestro sitio potenciando su atractivo y su usabilidad desde cualquier tipo de dispositivo móvil. Nos interesa aprovechar las nuevas tecnologías y la evolución dicta que los smartphone y tablet son parte de esa evolución. Es más, como dato, saber que actualmente se venden casi el doble de tablet que ordenadores portátiles.