En este post te voy a ofrecer una serie de diez consejos para que puedas desarrollar plenamente la profesión de vendedor de coches. Se trata de un compendio de recomendaciones que sirven por igual al equipo de ventas de la concesión, así como a los directivos y gestores del mismo.
Un decálogo suele ser un conjunto de principios éticos que tratan de ordenar la actividad de un determinado sector o colectivo. Los más conocidos son los Diez Mandamientos de la Biblia hebrea y cristiana. Estas diez normas de carácter religioso, reveladas a Moisés directamente por Dios mediante la intermediación de una zarza ardiendo, intentaban regir el comportamiento de los fieles de un modo absoluto. Pese a que muchos de esos mandamientos se presuponen por ser propios del derecho natural, la atribución a una revelación divina infunde al decálogo de una mayor fuerza a la hora de ser cumplido.
Los diez mandamientos judíos no son los únicos que han pasado a la posteridad, ya que en otras civilizaciones como la griega siempre se ha jugado con conjuntos de normas presentadas de diez en diez, en gran parte debido al carácter mágico atribuido por muchas culturas al número 10. Como ejemplo, no hace falta más que leer el decálogo de Solón, o los aforismos y máximas de otros sabios griegos y romanos.
Más centrado en el mundo del motor estaría el decálogo de Johann Baptist Winklhofer. Este empresario alemán que fundó la marca de coches Wanderer a principios del siglo XX –años después acabaría integrada en el consorcio de empresas que se fusionaron para crear Audi– trató con su código de formar a los futuros empresarios de automoción para que dispusiesen de una serie de normas éticas que también podrían ser aplicadas a otros negocios.
Pero hoy he pensado que podía ser divertido redactar los diez mandamientos que deberían guiar a cualquier vendedor de coches. Son una serie de consejos (jamás se me ocurriría imponerle a nadie una norma) con una leve nota humorística, que tratan de parafrasear a los Diez Mandamientos bíblicos, y que creo que pueden ayudar a desarrollar el trabajo desde un punto de vista más ético y profesional. Conforme los vayas leyendo, aunque algunos te parezcan obvios, comprenderás que es necesario reflejarlos por escrito y tenerlos siempre en cuenta para disipar las sombras que recaen sobre algunos aspectos de la profesión de vendedor de coches (tanto desde el punto de vista de un comercial, como el de un gerente o propietario de concesionario o establecimiento de compraventa):
1.- Amarás al cliente por encima de todas las cosas.
2.- No tomarás los cursos de formación en vano.
3.- Santificarás las ferias y eventos de automoción.
4.- Honrarás a tu agenda de contactos y a tu aplicación de CRM, con el propósito de sacarles todo el partido.
5.- No engañarás a tus clientes.
6.- Nunca le bajarás los kilómetros a ningún coche usado.
7.- No ocultarás los golpes y defectos del vehículo que quieres vender.
8.- No prometerás cosas que no puedes cumplir.
9.- Ofrécele a tu cliente el coche que necesita, no el que tú quieres venderle.
10.- Disfruta de tu trabajo todo lo que puedas.