Las redes sociales influyen más que la televisión

Las redes sociales siguen su camino hacia la dominación de la información, superando por fin a la televisión en la influencia en la decisión de compra entre los usuarios. 


A nadie creo que le sorprenda que las redes sociales sean de unas mayores fuentes de información sobre lo que todos los consumidores opinan respecto a los productos de los diferentes fabricantes y comerciantes. Su crecimiento ha sido tan brutal que su influencia es cada día más importante, tanto, que ha llegado a superar al medio informativo por excelencia hasta nuestros días: la televisión.

Las redes sociales están cada día más presentes, el simple hecho de salir a la calle demuestra hasta qué nivel hemos llegado; comercios que lucen el letrero ‘buscanos en Facebook’, marcas que ponen sus direcciones a sus redes sociales, gente andando por la calle obnubilados mirando la pantalla de su teléfono móvil y la cantidad de publicaciones que se pueden encontrar en las diferentes redes que realizan los usuarios. Es una cantidad de información tal, que su importancia ha logrado que las marcas cambien su forma de vr las cosas, cambien su publicidad y pasen a tomarse muy en serio este tipo de medios de comunicación.

Hasta ahora, la televisión, la radio y los medios impresos tenían la voz cantante ya que no tenían más rivales, ellos decían que, cuando y cómo funcionaba una cosa, ahora están sufriendo en sus propias carnes el cambio de mentalidad de la gente que otorga más importancia a lo que dice un usuario en redes sociales, que a cualquier cosa que pueda comentar una marca, un medio de comunicación o la televisión. Actualmente y gracias a las redes sociales, los consumidores valoran más las opiniones que otros consumidores publican, siguiendo antes las publicaciones de los influencers sociales.

Según un estudio de Influence Central, las redes sociales están batiendo a todos los medios tradicionales y tienen mucho más peso en la decisiones de compra que la televisión. Un 81% de los consumidores que participaron en el estudio seguro que compra productos de forma frecuente tras haber visto cómo se compartía información sobre ellos en redes sociales, mientras que tres cuartas partes comentaban que también analizaban lo que se estaba diciendo sobre el mismo en las redes.

Únicamente el 1,9% afirmó que un anuncio en televisión influye en su decisión de compra, mientras que un 2,2% decía verse influenciado por los artículos que aparecen en periódicos y revistas.