La digitalización de las empresas V.O. será uno de los temas que se tratará en el XII Foro V.O. y Postventa y uno de los que se trataron durante las reuniones preparatorias para el evento, llegando a diversas conclusiones muy interesantes.
En MotorPro siempre hemos abogado por la digitalización de todas las empresas del sector, tanto de vehículos nuevos como usados, por el simple motivo de la masiva conexión y la explotación de las posibilidades que ofrece la red por parte de los usuarios que además, tienen unas altas expectativas en todo lo referente a internet y a la atención al cliente a través de este medio. Sirva como ejemplo de la importancia de esta conversión el tema en torno al que girará el próximo XII Foro V.O. y Postventa: la digitalización de las empresas V.O.
Durante las reuniones preparativas para dicho foro, que tuvieron lugar el pasado día 21 en Madrid, se llegó a la conclusión que la digitalización del sector es una inmejorable oportunidad para acrecentar la eficiencia media de las empresas de compra-venta, de hacerlas más sanas, sólidas y competitivas. Destacaron un punto importante y es el de ofrecer la mejor propuesta con un valor que diferencie a los profesionales y empresas frente a los típicos tramposos del sector y respecto a la oferta por parte de los particulares. También se confirmó que el sector V.O. está por detrás en conversión a lo digital si se compara con otros sectores como el de la banca o la distribución en general.
Con la cantidad de personas conectadas a internet en cualquier lugar y momento, dicho caso, la poca digitalización, supone una clara pérdida tanto de posibles clientes como de imagen de cara al consumidor, ya que limita la capacidad de interactuar con los usuarios y las posibilidades de publicidad entre otras cosas. Para recalcar esta situación ponen como ejemplo uno de los casos de éxito que se tratarán durante el foro, el de Ocasión Plus, ya que ofrecen una gran diversidad y unas herramientas tecnológicas interesantes, como un chat online, atención vía WhatsApp, citas online los siete días de la semana, envió al cliente de numerosas fotos de manera casi automática…
Punto también interesante que se trató en estas reuniones preparatorias fue el uso que los particulares dan a internet a la hora de comprar un coche y que se centra básicamente en la búsqueda de información y no en la compra. Tras las conversaciones terminaron aceptando que el sector no dispone de procedimientos bien estructurados para que los usuarios y posibles clientes hagan algo más que buscar información. Se habló de que uno de los posibles impedimentos sea la resistencia por parte de la empresas del sector, que cualquier día se verán superados por la llegada de un modelo tipo Amazon.
No obstante, las empresas no tienen toda la culpa, la Administración también pone muchas trabas a la hora de comprar un coche online. Esto repercute en la percepción de los usuarios, que ven como algo tedioso comprar un coche vía internet, algo que no está muy lejos de la realidad.
Todo esto es una pequeña muestra de que las cosas están tomando un nuevo rumbo y es posible que la digitalización de un sector tan importante como el del vehículo de ocasión esté dando sus primeros pasos.