La venta de coches online sigue sin avanzar

Los usuarios continúan prefiriendo tratar en persona con los concesionarios. Así declara un informe de Oliver Wyman. Este mismo estudio muestra que el 87% de los usuarios confía en internet para la búsqueda de automóviles e información, pero la venta de coches a través de la misma red no termina de funcionar. Según Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO, los concesionarios no temen a la venta online y están preparados para ello:

Se trata de una compra no repetitiva y de alto valor, por lo que el cliente agradece el apoyo personal en el proceso. Aunque busque información previamente por internet, prefiere que una persona le explique los detalles”.

El mismo informe insta a los fabricantes a mejorar sus plataformas de venta por internet, apostar por la movilidad y ofrecer diversas opiniones de personalización. Uno de los problemas que destaca el informe de Oliver Wyman es que la compra de vehículos no se centra en el público más joven, habituado a compras online. En su lugar lo hace en un sector más maduro, que prefiere un trato presencial para cerrar tratos.

¿Se puede comprar un coche por internet?

Venta de coches online

Hay muchas cosas que están cambiando actualmente, desde el enorme contenido tecnológico que equipan los automóviles modernos a la capacidad de conexión de los usuarios y el uso masivo de internet para casi todo. Sin embargo, el sector de las ventas de automóviles sigue, como se ha dicho en otras ocasiones, totalmente anclado en viejas prácticas ‘de toda la vida’. Se ha iniciado el cambio hacia la digitalización y desde FACONAUTO se afirma que los concesionarios están mejor preparados para la digitalización que los fabricantes, pero la sensación general es que no hay avances en este aspecto.

El esfuerzo viene por otro lados, de portales como Carnovo o Idóneo.es, que ponen en contacto a los clientes con los concesionarios, permiten ver y comparar ofertas y te ofrecen guías en un mismo sitio. También podemos destacar ‘sites’ como B4Motion, una plataforma que inició su andadura en 2015 y que busca cubrir un hueco que no cubren otros. Su presidente, Sebastián Canadell, dijo:

B4Motion es una empresa de movilidad, que crea soluciones de movilidad e invierte en soluciones de movilidad. Ya contamos con un abanico de compañías propias y participaciones importante, entre las que podemos destacar Trive como la primera empresa de Europa que vende coches exclusivamente online, con toda la transacción dentro de la plataforma,. El usuario no tiene necesidad de pasar por un concesionario físico, ni siquiera por un banco si necesita financiación para completar el proceso”.

Básicamente, se puede comprar coche por internet, pero son pocas las opciones. Es evidente que todo irá evolucionando y en un futuro, todo el que quiera comprar un vehículo sin moverse de casa podrá hacerlo.

Los fabricantes experimentan con la venta de coches online

Audi TT Quantum Gray Edition, a la venta exclusivamente online

Comprar un coche es un gasto enorme y hasta cierto punto, es entendible la reticencia de la gente en lo referente a hacerlo por internet. Toca poner facilidades desde el sector para generar confianza en los usuarios y algunos fabricantes y experimentan forma de venta en red. Tesla es uno de los referentes en venta online y digitalización, con una estrategia de ventas y atención al cliente totalmente diferente a lo conocido. Polestar, la submarca tecnológica de Volvo, busca ofrecer una serie de servicios copiando la forma de vender y de tratar las tiendas como hace Apple e incluso hay quien ha probado la venta de coches por Amazon, como Opel con la edición de lanzamiento del Grandland X.

Las ediciones especiales son la punta de lanza que usan los fabricantes para experimentar la venta online, como hizo Ducati con la especialísima MH900e en 2002, Jaguar, MINI y BMW en china y ahora Audi, quien pone a la venta un coche exclusivamente online. Se trata de una edición especial del Audi TT, el cupé compacto de la marca, que recibe la denominación de ‘Audi TT Quantum Grey’. Sólo habrá 99 unidades para todo el mundo y se podrá comprar en Alemania y algunos países de la Unión Europea. Los concesionarios no tendrán unidades físicas ni la posibilidad de vender ninguna, algo que queda reservado a la propia compañía vía web.

El negocio de la venta de coches en internet se lo llevan otros

Opel Amazon
Entrega del primer Opel Grandland X comprado vía Amazon en España

No es la primera vez que vemos algo similar, ni será la última, pero hay que saber que el negocio de la venta de coches online existe y funciona, pero se la quedan otros. Los fabricantes se reservaron los derechos de venta online, algo que no gustó en exceso entre los representantes del sector del concesionario, mientras otras empresas se llevan el gato al agua. Alibaba, por ejemplo, vende coches a través de internet desde 2014 y sólo un año después había superado los 10.000 concesionarios afiliados y las 50 marcas. Y si esto te parece poco, venden anualmente más de 120.000 coches.

Otro de los actores importantes en la venta online es eBay. Este portal vende semanalmente cerca de 13.000 coches (mediante subasta) comprados, todos ellos, desde dispositivos móviles. Amazon vio el potencial de la venta de coches por internet y realizó algunas pruebas con diversas marcas en distintos países (SEAT en Francia, MINI Cooper S en la India… ).