La personalización no se queda únicamente en nuestro aspecto o elegir los productos y colores que mas nos gusten, también llega a la publicidad para ofrecer siempre, los productos o servicios más adaptados a cada cliente y poder aumentar las ventas. Es el momento de la hiper personalización.
Actualmente, gracias a todas las interacciones a través de Internet y en las redes sociales, es posible contabilizar una cantidad de datos sobre gustos y preferencias absolutamente brutal, es la era del llamado ‘Big Data’ y el clave para el marketing de hoy y sobre todo de mañana.
Tras haber hablado del showrooming y del webrooming, toca hablar de hiper personalización, el siguiente paso en publicidad online que está triunfando sobre todo en Estados Unidos, donde parecen llevar ventaja frente a las empresas europeas, siempre más conservadoras en según que temas. Es algo que esta dejando la personalización a la altura del betún pues permite interactuar con los usuarios ofreciéndoles ofertas como dice la palabra, ‘hiper personalizadas’, servicios que encajen con sus preferencias y gustos, con sus necesidades.
Para diferenciarse de la competencia, es necesario buscar la estrategia que diferencia a la marca del resto, algo que no es nada fácil cuando está todo inventado, o casi; es necesario conocer al detalle a los clientes ya que un cliente contento, hablará al menos con tres personas sobre la marca en cuestión, pero uno insatisfecho, lo hará con al menos doce. Para lograrlo, y según dicen los que saben, no hay mejor manera de crear en la cabeza del consumidor que él es único, que es especial y para eso, es imprescindible la hiper personalización. Según se puso de manifiesto en la 4ª edición del ‘Big Data Spain’, conferencia celebrada los pasados 15 y 16 de octubre, la inteligencia artificial en tiempo real es el siguiente paso para la hiper personalización, pues requiere analizar y gestionar grandes volúmenes de datos para ajustar al máximo cada servicio, cada contenido o cada producto. . Además, la hiper personalización también nos servirá para paliar los posibles problemas que nos surjan con el showroonig por ejemplo.
Adaptarse o morir se dice, por eso conocer ciertas cosas siempre viene bien. Desconozco hasta que punto la hiper personalización puede funcionar en el sector del automóvil, pero esta claro que ofrecer publicidad o servicios personalizados al máximo para cada cliente es el futuro y casi el presente. Pero claro, no cualquier puede hacerlo, hace falta un buen equipo de marketing que estudie el tema y se ponga manos a la obra.