Internet sigue poniendo en aprietos a los concesionarios y vendedores de toda la vida

Cuesta mucho entender que todavía siga habiendo problemas con temas relacionados con internet y la venta de coches. Llevamos años conviviendo con páginas de anuncios compra-venta y con sitios donde se dan todo tipo de consejos a la hora de comprar, ya va siendo hora de que se adaptarse, que llegamos muy tarde.


A pesar de los cambios que se están viendo, a pesar de poder ver con sus propios ojos cómo la gente cada día usa más internet y van por la calle mirando el móvil casi sin preocuparse de por donde andan, aún y así, todavía los concesionarios y vendedores se encuentran con problemas para poder adaptarse a estos cambios.

En ocasiones me cuesta entenderlo, es como si no quisieran adaptarse y se quejan de los problemas que da internet en lugar de aprovechar las oportunidades que otorga. Lo hemos hablado alguna vez que otra, el comprador actual llega a la tienda con más información que nunca sobre el modelo a comprar, se conoce trucos, ha leído y releído las características del coche y ha empleado el viejo truco de acudir o llamar a varios concesionarios para poder tener diferentes opciones y precios y ya de paso, algo para presionar al vendedor y que rebaje el precio.

Todo eso en el sector del automóvil nuevo, pero en el mercado de segunda mano la cosa se ha puesto incluso peor para los vendedores. Ahora, hay páginas como Más por tu coche, que te dan trucos para vender el coche y poder sacarle un poco más de provecho, existen tasadores online que le dicen al propietario un precio aproximado de su coche, saben donde ir y cómo ir y tienen multitud de sitios en internet para vender su coche o bien, comprar otro. Evidentemente, cada vez menos compradores acuden a compra-ventas para hacer una transacción, ya sea vender o comprar. ¿Que esperábamos?

Internet ha cambiado la forma de comprar

Uno de los principales problemas y creo que ya lo comenté por aquí en MotorPro, es que los tasadores dan el precio de mercado, sin avisar que a la hora de vender el coche a un compra-venta, este les dará menos para poder ganar dinero con una posterior venta de ese coche, lo que provoca que la mitad como poco de los propietarios se vayan a vender el coche por su cuenta y por el precio que les dio el tasador online, que aunque tardarán un poco, ganaran entorno a 2.000 ó 3.000 euros más según he podido ver yo mismo en algunos casos.

Tampoco nos paramos a pensar en la comodidad que da internet, que te permite ver fotos y fotos junto a datos y más datos sin moverte del sofá, hasta que por fin encuentras el que te gusta y sólo entonces, llamas y piensas en desplazarte no sin antes haber repasado todos los trucos que se ofrecen en internet para negociar, para buscar fallos al coche en concreto y por supuesto, que debería tener esa versión que vamos a ver y que precio tiene en el mercado porque ya lo hemos tasado en un tasador online y lo hemos comparado con otros a la venta.

Por otro lado, pocos compra-venta ofrecen realmente algo diferente que haga que el comprador se desplace hasta la tienda. De hecho, con una simple búsqueda en internet puedes ver como la mitad de las ocasiones, la experiencia ha sido o mala o totalmente indiferente y así, poco se consigue. Todos los vendedores saben que frente al cliente llevan ventaja, saben como hacer para llevarle a su terreno e intentar convencerle, pero si no van a la tienda la cosa se complica y se vuelve muy difícil el convencer a un cliente de que nos compre.