Internet puede ser la clave

Hoy día disfrutamos de un nivel tecnológico que, hace apenas 30 años, ni siquiera se podría haber imaginado. O bueno, sí, hay mentes muy brillantes e imaginativas que incluso pretendieron comercializar automóviles animados por motores nucleares, como es el caso de Ford a finales de la década de los 50, cuando presentó el concepto Ford Nucleon, que por otra parte nunca pasó de ser una maqueta. Quizá deberíamos decir que nos hemos acostumbrado a poder disponer de los últimos desarrollos tecnológicos sin mucha demora y a un ritmo llamativamente rápido. Una rapidez que, todo sea dicho, no está permitiendo que ciertos sectores se adapten con la suficiente premura. 

El automóvil es uno de los productos actualmente al alcance de los usuarios que más y mejor ha integrado la revolución tecnológica que vivimos. Coches que pueden conducirse solos, aunque sea en determinadas circunstancias, que pueden frenar sin necesidad de acción por parte del conductor, que se pueden configurar, activar y abrir usando un teléfono móvil, que se anticipan a lo que hay en nuestro camino, que hablan con otros coches… y eso son pequeños ejemplos de lo todo lo que puede hacer un vehículo moderno. Unas soluciones que se han implementado de una forma tan sutil que pocos usuarios saben siquiera cuando está funcionando determinado sistema o que directamente no saben de su existencia.

Nuevas tecnologías: internet a la cabeza

Internet

No obstante, esta evolución tecnológica no está siendo igual en toda la industria, aunque poco a poco va dando pasos hacia ella. Donde más se nota esa carencia es en el sector de las ventas. Se ha demostrado que muchas transacciones (¡¡muchísimas!!) se cierran vía internet y que para ello, es necesario contar con unos servicios especialmente pensados para ello. Los usuarios buscan información en la red, mientras que al mismo tiempo buscan el coche que mejor se adapte a sus necesidades por el mejor precio. Posteriormente, contactan con los responsables del vehículo a través, nuevamente, de la red. 

El principal escollo suele ser el desconocimiento y la inversión necesaria para la transformación. Se espera que el retorno desde internet sea inmediato, pues conlleva un elevado gasto económico, pero en la red de redes nada es instantáneo y requiere de cierto tiempo, hay que tener un poco de paciencia que luego se verá recompensada con creces. Las nuevas tecnologías son el presente y por supuesto, serán el futuro, facilitan el trabajo, ahorran tiempo y se llega a un número mucho mayor de posibles compradores. La prueba está en la cantidad de páginas que se pueden encontrar en internet dedicadas a la compra-venta de vehículos. Incluso medios especializados en automoción, centrados principalmente en la actualidad y análisis de producto, cuentan con su particular sección de anuncios para la venta de coches.

Incluso el sector de la postventa está dando los pasos necesarios para adaptarse a las nuevas necesidades y exigencias de los consumidores. Hay aplicaciones móviles desde las cuales se pueden adquirir repuestos, accesorios, se pueden concertar citas con el taller, se pueden comprar neumáticos e incluso se pueden realizar todos los trámites necesarios para acudir a la ITV. 

Baicars, un nuevo canal de ventas online

Donde se está haciendo una inversión elevada para adaptarse a las nuevas tecnologías es en el mercado del coche de segunda mano. Las páginas en internet dedicadas a este menester son las más numerosas y cada día aparece una nueva. Algunas con más fortuna que otras, pero por lo general, con soluciones diversas. En esta tesitura se ha dado a conocer un nuevo portal compra-venta de coches de segunda mano, se llama Baicars y promete nuevas soluciones para mejorar las condiciones a compradores y vendedores. 

Según su responsable, Ignacio Martín: “el principal objetivo de Baicars es ofrecer la mejor experiencia de compra online, ofreciendo variedad de modelos y unas muy buenas condiciones de compra a aquellos que buscan coches como nuevos”. Uno de los apartados más interesantes se centra en que todos los coches anunciados en este nuevo portal contarán, mínimo, con la etiqueta C de la Dirección General de Tráfico. De esta forma, se eliminan de golpe los automóviles más antiguos que pueda haber en el mercado. Además, los compradores tendrán acceso a un certificado que realiza una empresa especializada, sobre el estado general del vehículo y que se acompaña del historial disponible en la DGT. 

Páginas en internet de compra-venta de vehículos hay muchas, algunas con muy antiguas y establecidas en el mercado. Se hace necesario destacar y ofrecer nuevas ideas y soluciones o eso al menos piensan desde Baicars. Entre sus funcionalidades, se ofrecen imágenes de alta calidad (algo muy poco común entre las páginas de venta de coches de segunda mano) y un vídeo con imágenes de 360 grados del habitáculo de cada automóvil a la venta. De hecho, la oferta disponible alcanza incluso la entrega del vehículo en casa del comprador, garantía de 24 meses, gestión del cambio de titularidad y hasta una garantía de devolución. 

Cambio generacional, nuevos servicios

La presentación de Baicars no es más que un ejemplo de la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias. Las generaciones actuales de conductores reclaman una mayor facilidad a la hora de interactuar con los vendedores, disponer de mayor información y mayor transparencia, así como una enorme comodidad en todo el proceso. Antes, toda la venta se centraba en el producto, es decir, en los vehículos, ahora el centro de toda la acción es el cliente y su experiencia de compra. Es más, la última tendencia es que los usuarios ni siquiera se interesen por la técnica o los motores de un modelo en concreto, pero lo quieran conocer todo sobre su contenido tecnológico y la cantidad de ‘gadgets’ y sistemas de conectividad que incorpora.