El teléfono móvil será el principal soporte publicitario en 2017

Al final y como se esperaba desde hace tiempo, el móvil será el principal soporte para la publicidad online a partir de 2017, demostrando la importancia de una buena estrategia móvil y una web especialmente diseñada para uso en dispositivos móviles.


Ya hemos llegado al punto de inflexión, ya está aquí el cambio que muchos habían vaticinado: el móvil superará el ordenador como soporte publicitario en 2017 con una inversión de 99.300 millones de dólares, unos 87.000 millones de euros. Se lleva hablando mucho tiempo sobre esto, el teléfono móvil se ha posicionado como la plataforma de acceso a internet más usada dada su comodidad y posibilidad de consultar lo que sea necesario allá donde estemos.

Así lo afirma un estudio realizado por Zenith Media y que contrasta con otro estudio similar publicado el pasado mes de diciembre y en el que se decía, el móvil sería la principal plataforma publicitaria a partir de 2018. El problema, si es que es un problema, es que la publicidad móvil creció en 2015 un 95% y se espera que en 2016 alcance el 46%. A su vez, se espera que la publicidad para ordenador caiga en 2016 un 0,9% y un 0,4% en 2017 que si bien, son cifras bastante pequeñas, no pueden hacer nada frente a la inversión en publicidad móvil.

Otro de los puntos que destaca el estudio es la acusada caída de los banners de toda la vida, ya que resultan mucho menos efectivos en internet móvil pues lo usuarios creen que son molestos y que terminarán accediendo por error más que por su diseño. Además, hay muchos que ocupan demasiado, aparecen tapando parte del texto y no permiten deslizar la pantalla cómodamente para poder seguir viendo el contenido. Un engorro vamos.

El móvil es el mayor soporte publicitario

Y esto no lo ha provocado nadie más que los consumidores al estar todo el día con el smartphone en la mano, yendo por la calle como si fueran zombies aunque todavía nos quedamos lejos de china, líder absoluto en cuanto a publicidad en internet móvil se refiere con una inversión total del 56% del presupuesto dedicado a marketing y publicidad. Y todavía se espera que crezca hasta el 78% en 2018.

No obstante, ya se puede ir viendo como no se están haciendo las cosas bien y nuevamente, muchos están cayendo en las malas prácticas vistas en el internet ‘de toda la vida’, como es el asaltar al usuario con todo tipo de anuncios a pantalla completa, avisos sonoros, redirecciones a otras páginas web que nada tienen que ver con lo que queremos ver y en definitiva, provocando la llegada masiva de bloqueadores de publicidad al igual que ocurría en la web para pc. Lo mejor de todo, o quizá lo más triste, es que luego habrá quejas y se intentará que los gobiernos declaren ilegales estos bloqueadores.

Aún queda mucho por aprender sobre la publicidad móvil y resulta en un dispositivo muy personal, ¡hay quien incluso duerme con él!, es de locos, es como una droga y las agencias de publicidad van a tener que devanarse los sesos para llegar a los usuarios. Además, el seguimiento de los usuarios que navegan con el teléfono es más complicado debido a los diferentes dispositivos, a los sistemas operativos y los diferentes diseños de paginas web para móvil.