Aunque muchos no lo sepan, en marketing se explota al máximo la psicología y existen equipos de expertos que se dedican precisamente a estudiar técnicas para lograr una mejor penetración de la marca y por tanto, un aumento en las ventas. El efecto halo, por ejemplo, es una de esas técnicas de psicología que muchos usan.
Las grandes empresas usan todo tipo de trucos para vender sus productos, y no me refiero solo a los fabricantes de coches, sino a todas las grandes empresas que puedas llegar a conocer. Aquí, quiero hablaros de uno de esos trucos que emplean estas compañías para posicionar y vender su producto; se llama ‘efecto halo‘ y es algo muy, muy antiguo. Se conoce, para que os hagáis una idea, desde principios del Siglo XX y el algo que ha tenido un efecto importante y decisivo en muchas materias, como es evidentemente el marketing.
Para ponernos en situación, el efecto halo se refiere a un sesgo cognitivo por el cual, la percepción de un rasgo particular es influenciado por la percepción de rasgos anteriores en una secuencia de interpretaciones. Suena raro, lo sé, por eso voy a poner un ejemplo para poder entenderlo. Pongamos que hay una persona con una gran habilidad para algo en concreto, como hablar en público. A esta persona se le atribuirá otras habilidades relacionadas como una buena negociación o capacidad para la resolución de conflictos sin tener más información sobre el tema, solo la percepción inicial. ¿Mejor ahora?
Este ‘efecto’ ha sido estudiado y las compañías logran explotarlo sobremanera en sus campañas de marketing, ¿o por que te crees que KIA anuncia sus coches con Nadal? En el mundo del motor hay muchos más ejemplos, pero el emplear a un personaje con atributos deseables como masculinidad, pericia al volante, atractivo sexual o elegancia es lo más común. Esto es algo que se aprecia claramente en las subastas, donde modelos que han tenido propietarios a los que se les pueda atribuir algún atributo deseable siempre alcanzan cifras muy elevadas. Fijaos en los futbolistas, las marcas les ceden coches totalmente gratis para que los usen oficialmente, ¿por que? Por el efecto halo.
Ojo, que esto no lo puede hacer cualquier empresa pues el caché de algunos de estos personajes es disparatado, pero podemos potenciar otra opción también muy interesante y que lleva funcionando desde la invención del automóvil. ¿Os acordáis de la frase ‘gana el domingo y vende el lunes’? Todos aquellas marcas cuya participación en competición ha sido brillante suele potenciar las ventas de la marca. Para muchos, poseer un modelo de la firma que ha ganado un campeonato, ya sea mundial o europeo, provoca imagen de ganador o de alguien que sabe elegir lo mejor. ¿Por que no usar esto a nuestro favor? La gran mayoría de las firmas compiten en alguna categoría y siempre se consigue algún resultado que pueda servir para potenciar la imagen de marca. Además, no hace falta mucho, sólo dejar claro, que el ganador de cierta carrera o cierta competición han sido un coche de la marca de nuestra concesión y para eso con unos adhesivos y cuatro cosas más es suficiente.
Todo lo que os cuento, evidentemente, son ideas, lo mejor que podéis hacer es contratar a un equipo de expertos en publicidad, comunicación y marketing para que ellos valoren hasta donde puede ser interesante explotar esto del efecto halo.