El eCommerce es para muchos algo tan normal como puede ser tomarse un café en un bar, pero el sector del automóvil todavía es reticente a este tipo de ventas, aunque poco a poco van llegando ‘valientes’ para cambiar esto.
El sector del automóvil siempre ha sido un sector muy conservador, aunque es responsable de cientos de miles de puestos de trabajo tanto directa como indirectamente (¡que me lo digan a mi!), al ser uno de los sector industriales más potentes y uno de los mayores motores de la economía actual.
Año tras año, el sector del automóvil genera ingresos millonarios a las empresas y muchas veces, sin tener en cuenta modas, cambios de hábitos en las compras ni nuevas tecnologías. Algo que parece que está cambiando, aunque despacio, con la adopción por ciertas marcas de las últimas tendencias en marketing y ventas, como es el eCommerce, la venta de productos directamente a través de Internet. Es una forma de vender que por norma general, siempre ha sido rechazada tanto por las marcas como por los vendedores y desde hace tiempo su único ámbito de acción eran las subastas online.
De lo que no se dan cuenta muchos, como siempre suele ocurrir, es que el eCommerce, como muchas otras cosas, se está estableciendo entre los usuarios como algo habitual e incluso grandes supermercados ofrecen la posibilidad de realizar la comprar a través de Internet y recibirla cómodamente en casa y sin tener que haberse quitado la bata. Son muchos las empresas que han comenzado a ofrecer este servicio debido al aumento de usuarios que lo emplean y entre esas empresas, tenemos que destacar nuevamente a Toyota, que ya se adelantó al resto cuando comenzó a usar WhatsApp como herramienta de marketing y que cuenta con una tienda virtual para repuestos, y por supuesto a Tesla, uno de los constructores más innovadores en todo lo que tiene que ver con las ventas y que ya vende sus coches online.
El eCommerce tiene algunas ventajas que voy a relatar a continuación para todos aquellos que no las conocen:
- Permite alcanzar a muchos más posibles compradores sin movernos del sitio, en mucho menos tiempo y con un coste mucho más bajo. Además, permite que las ‘fronteras naturales’ del distribuidor se difuminen por completo y pueda vender en zonas donde normalmente, no podría.
- Las redes de distribución pueden reducir sus costes de envío a cero ofreciendo a su vez un soporte más cercano con el cliente.
- Todos los posibles clientes pueden obtener un presupuesto personalizado en el acto, gracias a los ‘configuradores online’ de las diferentes páginas web donde se puede ajustar diferentes parámetros como el color, el número de puertas o los extras.
Incluso el sector de la moto ha comenzado a introducirse en el mundo del eCommerce, aunque ya esté mucho más presente que el sector de las cuatro ruedas, pues diferentes marcas de motos ya han vendido modelos únicamente por Internet, aunque la primera en tener una tienda virtual ‘de verdad’ es la firma italiana Innocenti, que desde hace relativamente poco tiempo ofrece la posibilidad de comprar sus scooter a través de la red de redes.
Desde la propia marca, que llega a España a través del Grupo Lynx Motorcycles Iberica, han indicado que esta decisión busca mejorar la cercana con los clientes, en línea con los cambios en los hábitos de compra que se están experimentando y con el fin de responder a las demandas de mayor comodidad y proximidad.