La industria del automóvil es una de las peor paradas en el tema de la contaminación, culpada por muchos como una de las principales culpables. Por eso, cualquier medida que mejore esta percepción y el cuidado real del medio ambiente debería ser bienvenida, como el programa ‘Concesionario Verde’ de DealerBest.
En los tiempos que corren el cuidado del medio ambiente es una de las prioridades en muchas empresas y en el sector de la automoción se vuelve mucho más importante. Los fabricantes están invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo en el desarrollo de tecnología para la contención de emisiones, motores más eficientes y vehículos construidos con materiales reciclados y reciclables. Se ha llegado al punto de que algunos fabricantes recurren a energía proveniente de fuentes limpias y renovables e incluso hay quien esta desarrollando combustibles mediante métodos y fuentes poco dañinas para el medio ambiente, cuyas emisiones son especialmente bajas.
Una evolución que podríamos estimar de lógica en una industria, la segunda más importante del mundo por ingresos y por puestos de trabajo directos e indirectos, que se encuentra en el foco de todas las miradas al haber estado siempre relacionada con la contaminación y eso que solamente es una de las ‘contribuyentes’ y no de las peores en este tema. Aún falta por hacer, eso es evidente, pero hay un tema que llama la atención. Mientras los fabricantes se molestan y se involucran en mayor o menor medida en la contención de la contaminación de diversas maneras, su representación de cara al público, los concesionarios, no parecen hacer lo mismo.
Cuando visitamos las concesiones, por ejemplo, lo primero que recibimos a parte de las explicaciones del comercial es un montón de hojas de papel. Parece una tontería pero no es muy ecológico, como el empleo de ciertos sistemas de iluminación para la exposición o la procedencia de la energía para esa iluminación. Es algo que puede parecer una tontería y muchas veces, pasa inadvertido, pero influye tanto en la imagen como en la sostenibilidad real. Por eso destaca la iniciativa de DealerBest, un programa de asesoramiento energético que se consigue, según comentan, ahorros de hasta el 50%.

Lo han denominado ‘Concesionario Verde’, un concepto que pretende transformar la relación con la energía de los concesionarios y conseguir que cada centro que se una al programa se convierta en una estación de reducción, reciclaje y reutilización de recursos. Para ello, y siempre según lo que nos que nos cuenta DealerBest, se actúa sobre el uso de energía, el estado de la infraestructura, la reducción de consumos y la formación del equipo humano para fomentar mejores hábitos.
El fin principal que propone DealerBest es conseguir la certificación dealerBest al completo y que consta de cuatro niveles:
- Sostenible. Poco que explicar de este nivel, ya lo dice todo su denominación, pero para asegurar, se otorga a los concesionarios que buscan y emplean energía de origen ecológico. Como esta energía es más barata, la sostenibilidad se traduce es una rentabilidad inmediata.
- Consciente. Aquí tenemos un punto importante y que hay muchos que no cumplen aunque parezca mentira. Este sello se concede a los centros que conocen plenamente el estado de sus instalaciones y de sus consumos. Tener esta información detallada permite optimizar las instalaciones y recursos, buscando los proveedores eléctricos y alternativas más ajustadas a la realidad de cada uno.
- Concienciado. Para DealerBest, un concesionario concienciado entiende el valor intrínseco de la ecología y el ahorro que conlleva, por lo que busca actuaciones más allá del corto plazo. Además, este sello tiene un nivel adicional y si la concesión logra un 20% o más de ahorro, se le otorga la distinción ‘concienciado +’.
- Eléctrico. Este reconocimiento no tiene nada que ver con el consumo de electricidad, sino con la apuesta por vehículos híbridos y eléctricos puros para la venta y también, para componer su flota y servicios de postventa.
DealerBest asegura que los ahorros van del 5% sólo con ajustes en la contratación del proveedor de energía (tipo de tarifa o potencia y tipo de fijación de precio), hasta el 50% si acometen todas las medidas, los cuatro niveles antes detallados y sobre el consumo de energía.
En palabras de Paco Díaz, fundador y director de DealerBest:
‘Nuestro programa de energía, no solo ofrece un ahorro económico y energético para el concesionario, sino que también gana el medio ambiente y por tanto, ganamos todos.’