¿Coches de segunda mano en máquinas expendedoras?

La originalidad en marketing es algo totalmente necesario, es imprescindible buscar nuevas opciones y si es posible innovar en la materia para lograr buenos resultados. Algo que desde Carvana han conseguido con creces al desarrollar una máquina expendedora de coches.


Llevo mucho tiempo sin sorprenderme por nada, todo está inventado e incluso he llegado a preguntarme cosas que hace años serían de locura, como el por qué un teléfono móvil actual no acepta una tarjeta MicroSD de más de 32 gigas cuando las hay de 128 gigabytes de capacidad. Para muchos, posiblemente esté hablando en chino, pero solo como apunte, los ordenadores actuales de precio contenido suelen tener un disco duro de 500 gigabytes. Es más, el mio, que ya tiene unos años, tiene 250 GB.

El caso es que por una vez, si me he llevado una sorpresa con un invento americano para vender coches de segunda mano: una máquina expendedora. Si pudiera poner emoticonos como en WhatsApp, ahora mismo estaríais viendo la típica carita con los ojos muy abiertos y expresión de asombro. Me resultó incluso gracioso y llegue a reírme un rato, pero leyendo sobre ello me pareció hasta buena idea. Cara, eso sí, pero buena. Se trata de un proyecto iniciado por la empresa yankee Carvana y que ha sido puesto en marcha en Nashville, Tennessee. Carvana es una empresa de venta de coches de segunda mano a través de Internet la cual, se autodefine, como ‘el Amazon de los coches’. Pero antes de seguir hay que decir que no se trata exactamente de una máquina expendedora como las de refrescos o paquetes de tabaco, sino una máquina que entrega el coche que previamente has adquirido online.

La cosa funciona de la siguiente manera: tu compras un coche a través de Carvana por Internet, obteniendo una especie de moneda que sería el equivalente al precio del coche. Una vez hecho esto, te acercas a un edificio acristalado de cinco plantas y cuatro coches por plante (un total de 20 vehículos) e insertas la moneda y tu nombre para que la máquina sepa cual es el coche que te corresponde y te lo entregue. A continuación dejo un vídeo donde se aprecia el curioso sistema.

Con este sistema, desde Carvana afirman que se puede ahorrar hasta 1.600 dolares en la compra de un coche usado, que además está revisado en 150 puntos para garantizar su perfecto estado. La máquina funciona de lunes a sábado con un horario que va desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde y con el vehículo adquirido se entrega un vídeo personalizado sobre el modelo en cuestión, se ofrece hasta siete días de prueba y la subvención de billetes de avión de hasta 200 dolares para aquellos clientes de otros estados que quieran ir a recoger su vehículo a la máquina.

Es una iniciativa de marketing innovadora y original, mucho, pero no es barata. Aun y así, Carvana tiene pensado expandir la idea a otras ciudades. Son cosas como ésta, las que han conseguido que Carvana esté considerada por Forbes como la quinta empresa más prometedora.