BMW logra por segunda vez, situarse como la firma más valorada en internet. Lo dice la consultora española GEOM Index, que acaba de presentar su ranking anual sobre valoración de marcas online. Además, la firma bávara también consigue que un modelo suyo, esté en el ‘Top 3’ de los coches más valorados en internet.
Finalizado 2017, comienzan a llegar los diferentes estudios, análisis y recopilatorios de datos anuales. Algunos, muchos de hecho, bastante interesantes por sus resultados. Situación típica que permite estar al tanto de como marchan las cosas en todos los sectores y que, por si todavía nadie había pensado en ello, es gracias a internet y el famoso ‘Big Data’. Todo lo que ocurre en la red se puede medir, incluso las búsquedas realizadas en Google…
GEOM Index es una de las consultoras que ofrecen este tipo de servicios. Comenzaron a recopilar datos procedentes de la red en 2011, mediante un sistema de procesamiento semántico automatizado en Español. Una plataforma única para la monitorización de la reputación online, pero enfocada exclusivamente al mundo del automóvil. Sus estudios y rankings se basan en las opiniones de usuarios, que se han expresado en las principales publicaciones online del mundo del motor. También recaba información de foros especializados y sitios oficiales de las diferentes marcas.
Con esos datos, recopilados a lo largo de 2017, han publicado un ranking sobre la valoración de las marcas online por parte de los españoles. Un listado donde hay algunas sorpresas, como una la presencia de Hyundai que atesora una potente imagen de marca en la red. La compañía surcoreana, enfrascada en una transformación a través de la cual, pretende que los usuarios tengan una percepción totalmente diferente de la misma, se posiciona como la tercera firma más valorada en internet. Por encima de marcas como Audi, que se coloca sexta o Mercedes, que entra por los pelos en el ‘Top 10’.
Este ranking tiene en cuenta los comentarios positivos que los usuarios crean en internet. Opiniones que tienen muchísimo peso en la imagen de cada fabricante, pues varios estudios han demostrado que nueve de cada diez usuarios, recurren a las opiniones de terceros en la red para guiarse en sus decisiones. Dichos usuarios acuden a foros y redes sociales principalmente, con las publicaciones especializadas como tercera opción. Sólo el 13% de los potenciales compradores emplea las típicas revistas de coches para completar su información. Son los llamados ‘influencers’ los que tienen mayor peso en el proceso de toma de decisiones.
Así, Hyundai logra un 72,34% de comentarios positivos, lo que no está nada mal. No en balde, la compañía coreana ha dado un cambio brutal y este resultado no es más que un reflejo de ese cambio. Si todavía sigue pareciendo poco, el segundo clasificado es Porsche, con un 73,70% de comentarios positivos. De hecho, si únicamente tenemos en cuenta a fabricantes generalistas, los surcoreanos son los mejor valorados con Mazda en segunda posición y Nissan en la tercera.
No obstante, el ganador absoluto en este ranking ha sido BMW, que logra acumular un 76,33% de comentarios positivos. La compañía bávara no es nueva en estos rankings, pues ha sido líder durante muchos años con el Serie 3 (el BMW 320 más concretamente) entre los usados, por ejemplo. La Bayerische Motoren Werke es asidua a las primeras posiciones de estos listados y en el caso del creado por GEOM Index, es la segunda vez que ocupa el segundo lugar. La consultora española afirma que los comentarios positivos se centran en el confort, la conducción y los motores de los modelos de la marca. Aunque deberíamos sumarle algo complicado de medir: la imagen de marca.
Pero además, BMW coloca un coche en el ‘Top 3’ de valoraciones en la red: el BMW M5, muy seguramente debido a su reciente renovación. El sedán alemán se coloca en segundo lugar, como el modelo más valorado de internet en España. Este modelo ha sido uno de los grandes protagonistas de la segunda mitad de año, incluso ha llegado a ocupar la primera posición entre los más valorados en el mes de agosto. Posición que perdió frente al Porsche Panamera. El tercero en discordia ha sido el Mazda CX-5, que curiosamente, supera al superventas Nissan Qashqai en valoración de los internautas españoles. El líder del segmento SUV compacto se queda en octava posición, Destacar la sexta posición lograda por el Alfa Romeo Stelvio.
Los comentarios y valoraciones en internet se ha convertido en el índice de confianza de los compradores españoles, hasta el punto de influir en las decisiones de compra. La digitalización lo abarca todo y estudios como este, sirven para medir la imagen de las marcas en la red. La reputación online será cada día más importante.