Audi continúa implementando su concepto de concesionario digital con la inauguración el pasado día 30 de junio del sexto ‘Audi City’ en Moscú, en una de las zonas más concurridas cerca de la Plaza Roja.
Audi es una marca que actualmente se encuentra entre las mejores de su categoría. No siempre fue así, cuando Volkswagen la compró era una simple sombra de lo que fue un día y no llega ni a sombra de lo que realmente ha logrado ser hoy. Además, es una marca cuya publicidad está muy bien valorada y suele vanagloriarse de estar ‘a la vanguardia de la técnica’, siempre a la cabeza de la innovación y explotando todas las novedades.
No es tontería esto último, Audi explota todo lo que tiene casi como nadie, haciendo que sus eslogan, aquellos como ‘el pulso al progreso’ o el más conocido de todos y actualmente usado ‘a la vanguardia de la técnica’, sea una declaración de sus ideas y del camino que siguen con sus productos y sí, también con sus servicios.
Esto no viene de ahora, llevan años trabajando en su imagen de firma tecnológicamente avanzada en todos los sentidos, desde las ideas aplicadas a sus productos como a sus tiendas, ya que acaban de inaugurar el sexto ciberconcesionario, esta vez en Moscú. LLevan desde 2012 abriendo este tipo de tienda/exposición plagada de tecnología digital al servicio de los clientes. No llega al nivel de Tesla, pero se queda bastante cerca y además, ofrece otra serie de cosas.
Abierto en Moscú, en el centro comercial Nikol’skaya, cerca de la Plaza Roja, consta de dos plantas y 600 metros cuadrados donde los clientes pueden experimentar y conocer de forma virtual, toda la gama Audi. Estas dos plantas disponen de tres pantallas digitales que llegan del techo al suelo y que Audi llama ‘powerhalls’, donde se pueden configurar todos los modelos de la marca con varios cientos de millones de posibilidades, con una calidad de imagen totalmente realista y de alta definición, que permite ver hasta los detalles más nimios y pequeños de cada modelo.
Si se prefieren realizar consultas personales y no tenemos ganas de hacerlo delante de todo el mundo, se han creado unas habitaciones especiales donde se instala una tablet y una gran pantalla multimedia en la pared donde se podrán realizar las consultas oportunas y tener un trato más personalizado.
Por otro lado, se ha establecido una zona llamada ‘Audi Sport’ donde todos los clientes podrán sumergirse en los modelos de alto rendimiento de la marca o bien, si lo vemos oportuno, la marca ofrece una sala de relax con una ‘elegante atmósfera’ VIP.
Un ejemplo más de cómo los fabricantes van adaptándose a los tiempos que corren, dejando de lado los tradicionales concesionarios donde solo están los coches en exposición y las mesas de los comerciales, que resultan visualmente aburridos y poco atractivos. Con esta idea de los ciberconcesionarios, Audi dice combinar las ventajas y las ventas digitales con la fortaleza de los concesionarios tradicionales, ofreciendo una experiencia de compra muy atractiva y a juego con el espíritu de la marca.