El 37,9% de los anuncios están en los cuatro portales más importantes de España

Hoy en día si no estás en Internet, sobre todo en el mercado del motor, no existes. Las posibilidades de comparar y la transparencia que ha generado Internet en el mercado, permite a los usuarios comprar y vender coches mejor informados y con la mayor variedad disponible.


Lo normal cuando una persona busca un coche de segunda mano, es visitar todas las páginas web dedicadas a la compra-venta de automóviles en busca de las mejores ofertas y evidentemente, de los mejores coches. Nadie compra a la primera y gracias a la red, los compradores están mucho más informados. 

Internet es tremendamente amplio, es algo que todos sabemos y el hecho de poder acceder a la red desde cualquier punto del mundo y sin importar la hora de conexión, ha potenciado exponencialmente la utilidad de esta herramienta. Por eso, han ido apareciendo infinidad de portales dedicados a la compra-venta con el paso del tiempo, unos mejores y otros peores, pero en ocasiones, determinantes. Cada portal de Internet, como ocurre también con los vendedores y concesionarios, una forma de trabajar propia, tanto por contenido como por experiencia de uso, pero hay cuatro que destacan por encima del resto: coches.net; autoscout24.es; autocasion.com y coches.com.

Así lo hemos constatado tras un informe realizado por 20Lab, donde se aprecia que el 37,9% de los anuncios, se repiten en esos cuatro portales. Además, esas cuatro páginas web, especializadas en la compra-venta de vehículos, aglutinan al 30,2% de los concesionarios, tanto de coches nuevos como de coches usados. Dichas cifras se ven reforzadas por comScore, que asegura que en octubre de 2017, estos cuatro portales representan el 56% de todos los usuarios digitales del motor. Un porcentaje que incluye a los lectores de noticias pues cada una también incluye una completa sección dedicada a la actualidad del mundo del automóvil.

Todavía hay más de un 50% de contenido distinto en cada portal, eso quiere decir que los usuarios seguirán intentando encontrar el coche que más se adecue a sus necesidades y por lo tanto, estar en más portales permitirá a los concesionarios y compraventas llegar a una audiencia inédita.

Hay un 16% de concesionarios que se anuncian en los cuatro portales. Es decir, es una estrategia interesante para gran parte de los concesionarios. Pero la estrategia más común en el mercado, incluso más que anunciarse en uno solo, es anunciarse en al menos dos portales un 68%. También es más popular anunciar en tres portales que sólo en uno ya que 39% de los concesionarios lo hacen frente al 32% que sólo se anuncia en un único site.

Sabemos que a veces por mucho invertir no sacamos más retorno, por eso recomendamos medir y calcular el ROI (Return Over Investment) que se invierte en cada portal o web de coches. Pero lo que está claro es que lo normal es trabajar con más de un portal de coches. La estrategia de anunciarlos no pasa por tener un volumen de inversión más alto, si no alcanzar a más potenciales clientes.